Convocatoria Junio 2024

¿Qué obtengo? La publicación en nuestro sitio y redes, tu texto pasará por corrección ortotipográfica o de estilo, según lo requiera. También recibirás una imagen con un fragmento de tu texto y un enlace personalizado para que lo compartas. ¿Cuándo puedo enviar mi obra? 28 de mayo al 30 de junio del 2024 ¿Cómo participo?…

Convocatoria: Pride en Palabrerias.com

¿Qué obtengo? La publicación en nuestro sitio y redes. Tu texto pasará por corrección ortotipográfica o de estilo, según lo requiera. También recibirás una imagen con un fragmento de tu texto y un enlace personalizado para que lo compartas. Cierre: el 25 de junio a las 6 am (hora de la CDMX). ¿Cómo participo? ¿Cómo…

Dos poemas de Mario Alberto Santoyo

Ayer mi cama se acostó junto a ti 
me dijiste que el culo tiene memoria 
Yo tenía poco tiempo 
antes de que llegara mi mamá 
en pocas palabras 
la casa vive en soledad la mitad del día
me distrajo 
tu mano buscando los condones en el cajón
el lubricante con su sabor rojo 
el temblor de tus pies 
el baile de tus pupilas 
esas palabras que vibraban 
en el húmedo balbuceo de las horas 

Dos poemas de Hernando Escobar Vera

No tuviste un padre amoroso
el tuyo se fue ebrio
y volvió estragado
No tuviste un hermano amoroso
los dos mayores
fantaseaban con venderte a los piratas
No has tenido un novio amoroso
el que te amó
buscaba en ti otro rostro y otra voz…

Convocatoria para antología impresa: ORGULLO

¿Qué buscamos?Textos que, además de representarnos, cuenten una buena historia. Buscamos buenos cuentos, relatos y poemas. ¿La identidad, orientación o performatividad de mi personaje debe ser el centro del texto?No necesariamente, pero debe estar evidenciada o sugerida. Al final lo que buscamos es visibilización con historias y personajes que nos hagan justicia. ¿Qué subgéneros puedo…

Traducción poesía | Adiós, de Ralph Waldo Emerson

Ralph Waldo Emerson  (Boston, Massachusetts, 25 de mayo de 1803-Concord, Massachusetts, 27 de abril de 1882). Escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX. Sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del “Nuevo pensamiento”. Adiós Adiós, mundo orgulloso. Voy a casa:No eres mi amigo ni yo el tuyo.Mucho tiempo yerro entre el gentío cansado:un bote de río…

Cuatro poemas de Carolina Moreno

Schrödinger En ocasionesimagino que abrirás la puertay te quejarásde las cosas simples. O escuchoque no la abres,ni te sientas a la mesay no te quejas de las cosasque sin ti están. Limpio la habitaciónllena de instantesque se pegancomo pelo de gatoa la ropa. Y lleno las esquinasde sombrasque no me hablan de ticuando las riego….

Minificciones, por Jaszel Utrera Ortega

Metamorfosis Bajo el hechizo de la luna, se transformó. Aleteos En una tarde soleada, decidí hojear el álbum de fotografías familiar. Vi pasar la vida de mi abuela en minutos. Una fotografía en particular me cautivó: mostraba a mi abuela cuando era joven, rodeada de sus diez hijos. No pude evitar pensar en lo difícil…

Minificciones, por Antonio Portillo

Curiosidad Siempre he tenido este sentimiento, creo que no soy mala persona, sólo es curiosidad. ¿Qué se sentirá asesinar a alguien? Por ejemplo, un tropiezo y empujar a cinco o seis personas a las vías del metro, escuchar el sonido próximo del tren mientras ves que los faros se acercan a 80 Km/h. Esa sensación…

Cuento | Esa sonrisa torcida, por Daniel Barrera Blake

Llegué a casa después de comprar mi periódico dominical y me dirigí directo a la cocina a prepararme un café en mi taza de cerámica despostillada. Desde el patio entraba una brisa fresca proveniente del césped recién mojado, combinado con el olor cítrico de los azahares; más allá alcanzaba a ver mi mecedora de palma…

Cuento | Los vestigios de la mente, por Alma Ibáñez

Era el mismo modus operandi. El joven, que no pasaba de los veinticinco años, usualmente salía a trotar antes del amanecer. Lo vieron por última vez hace dos días.  Asignaron el expediente de la desaparición al detective Gerardo Zuzunaga, quien era el que más casos había resuelto en el estado.   Zuzunaga utilizaba una metodología innovadora…